sábado, 17 de noviembre de 2012

JOSÉ RODRÍGUEZ (EL MIMO DEL SILENCIO)


JOSE RODRIGUEZ EL MIMO DEL SILENCIO
Actualmente director de la asociación civil teatro creativo (tecrea) desde el 2005 hasta la actualidad
en el 2006-2007 realizo estudios en la escuela de arte dramático del estado Aragua 
a mediados del 2001 inicio su entrenamiento en la mímica con una pieza llamada "de mimos y pantomimas" la cual fue estrenada en el 2002 con la escuela integral de teatro opera de Maracay. Luego en el 2005 presento la pieza "entre mimos" con su grupo teatro creativo el cual  también en el 2007 se presento con "más de lo mimo". en el 2009 participo en Barquisimeto en el III encuentro nacional de mimos donde realizo un taller con los maestros venezolanos simón rojas y pablo matute quienes dieron aportes interesantes al trabajo de pantomimas que venía desarrollando con tecrea. El tercer día de este mismo encuentro el maestro simón rojas dio un aporte importante con respecto a la máscara de mimos que venía usando el equipo de mimos de tecrea cambiando así el estilo de mascara desde ese momento.  En el 2010 estuvo como invitado especial en los 20 años del mimo de Venezuela Adonay García en donde fue bautizado como el mimo del silencio. para el mes de septiembre del año 2010 inicio su formación en ballet en la academia: ballet integral Linda Jelambi bajo la responsabilidad de la profesora linda jelambi, formación que solo duro 5 meses debido a un accidente practicando danza aérea el 18 de febrero de 2011.  En enero  participo en el IV  y en noviembre en el  V encuentro nacional de mimos en Barquisimeto realizados en el 2011, en este último José Rodríguez y su agrupación se llevó el primer lugar como mejor  trabajo de pantomimas. José rodríguez y su agrupación teatro creativo asumen la responsabilidad y la iniciativa de realizar el i encuentro nacional de mimos Aragua 2011 en septiembre de 19 al 22. En homenaje a Marcel Marceau. En ese mismo año en los meses de octubre y noviembre participa en caracas de un taller de pantomima dictado por los maestros Oscar Figueroa y Rocío Rovira en los espacios de la UNEARTE. el 19 de abril de 2012 se celebro en la victoria el 1er encuentro con el equipo que conformara la primera escuela latinoamericana de mimos y teatro corporal de Venezuela con sede principal en la victoria que estará bajo de la dirección de Eleazar toros y con un equipo de maestros en el arte silente como: Roy Lorenzo, Martha Anzola, Vicente Pereda y José Rodríguez y el sábado 26 de mayo del mismo año se llevo a cabo por la escuela latinoamericana de mimos y teatro corporal bajo la dirección de Eleazar Toro el 1er laboratorio de mimos y teatro corporal en la ciudad de la victoria- edo. Aragua –Venezuela; Donde disfrutamos de la ponencia titulada: el cuerpo humano: máquina perfecta por Martha Anzola. Luego se realizo un taller de mimo dirigido por Vicente Pereda y Roy Lorenzo; y como clausura se presento el grupo teatro creativo con una pantomima titulada: no digas nada. Con la actuación de los mimos: Marian Fernández, Ramón Pérez, Andrés Centeno, Worren Contreras y el mimo del silencio José Rodríguez. Nuevamente en la victoria el 21-07-2012 se efectuó el 2do laboratorio de mimos y teatro corporal donde José Rodríguez realizo un taller introductorio de iniciación a la pantomima acompañado por colegas de teatro creativo como worren contreras y Andrés Centeno. Luego de una fuerte pre producción se llevo a cabo el II encuentro nacional de mimos Aragua -Venezuela 2012 (II ENMA-VENEZUELA 2012) en el mes de agosto del 14 al 18. En homenaje a los maestros Oscar Figueroa y Rocío Rovira los cuales efectuaron un taller de doce hora para todos los asistentes al encuentro y se  realizo un conversatorio sobre la consolidación de la 1era escuela latinoamericana de mimo y teatro corporal bajo la dirección de Eleazar Toro. Para la apertura del ENMA 2012: 14-08-2012 el director de mimos Ubateros del Táchira: Daniel peña, obsequio como grupo una caricatura hecha por él del mimo del silencio a José Rodríguez. El 19 de septiembre de 2012 en Maracay se reunieron Nelly Ollarves de Toro, Eleazar Toro (directiva de la escuela latinoamericana de mimos y teatro corporal-la victoria) y Marian Fernández, Ramon Pérez y José Rodríguez (directores del ENMA-VENEZUELA) como pre -organización de el 1er encuentro Aragua para la formación de estudiantes y maestros de pantomimas que estará bajo la dirección del invitado internacional Alberto Ivern de argentina el cual asistirá en noviembre a Venezuela. El 21-09-2012  José Rodríguez celebro sus 11 años de práctica en el arte silente y el  22-09-2012 se celebro el día mundial del mimo. También el 26 de septiembre  de 2012 José Rodríguez es invitado nuevamente por los maestros Oscar Figueroa y Rocío Rovira a asistir a la UNEARTE al último semestre de  la cátedra de pantomima, asistiendo miércoles (estudiantes regulares) y sábados (profese) hasta el mes de diciembre donde se culminara el taller. El 02 de octubre José Rodríguez retoma las clases de ballet en la academia: ballet integral linda Jelambi bajo la responsabilidad de la profesora Linda Jelambi. Para el 05 de octubre se lleva a cabo en Maracay la 2da reunión con José Rodríguez, Marian Fernández, Eleazar Toro y Nelly Ollarves para concretar el nombre oficial para el encuentro con Alberto Ivern el cual se denomino: 1er seminario para el aprendizaje y la practica en el arte del mimo y el teatro corporal el cual se realizara en la victoria y Maracay el cual se realizara del 5 al 7 de noviembre de 2012.  nuevamente se convoco esta vez en caracas en los espacios de la UNEARTE  la  3era reunión organizativa del 1er seminario para el aprendizaje y la practica en el arte del mimo y el teatro corporal, donde asistieron: Roy Lorenzo, Martha Anzola, Vicente Pereda, Eleazar Toro, Nelly  Ollarves, Somar Toro, Bolívar Pérez, Marian Fernández, José Rodríguez y en donde estuvieron invitados para informarles del seminario y de su participación en un conversatorio con Alberto Ivern los maestros Oscar Figueroa y Rocío Rovira. El 13-10-2012  se llevo a cabo el 1er colectivo con el elenco fijo de mimos de tecrea. Donde asistió: Ramon Pérez, Marian Fernández, Jonnathan di Ruscio y José Rodríguez. El elenco queda conformado con las siguientes personas: mimos: Andrés Centeno, Ramon Pérez, Jonnathan di Ruscio, worren contreras  y José Rodríguez. Mimas: Marian Fernández y Bolívar Pérez.

José Rodríguez. Deleite de sobrada presencia escénica. Juglar de Mimos Cuenta cuento del silencio, nos atrapo en su mágico sortilegio, en una esfera mágica llena de humor blanco y negro, junto con su corte juglaresca y su Teatro Creativo, en su circo de mundo dejo una huella hermosamente cálida en nuestros recuerdos llenos de fantasías y globos de ilusiones. 
ELEAZAR TOROS: 27 DE MAYO DE 2012

reportaje:http://venezuelagrita.blogspot.com/2009/10/artista-de-corazon.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario